EL JINGLE DE GENIOL
(Por Enrique Espina Rawson)
El jingle de propaganda de “Geniol” es atribuido
a los hermanos Sureda, y así se ha venido diciendo
desde hace tiempo.
Sin embargo, hay una versión que me parece muy atendible,
por provenir de quien proviene. Todos sabemos que Rodolfo
Sciamarella fue- sin quizás- el más prolífico
autor de jingles de nuestro país, logrando éxitos
de popularidad increíbles con sus melodías,
no sólo aquí y en países vecinos sino
también en México y España.
Rodolfo Sciamarella (h), también exitoso autor y directivo
de SADAIC me relató, con respecto a este tema, que él
creía que era de su padre. Conversando un día
con él, le preguntó y su padre le dijo que
no, que era de Antonio.
Antonio era Antonio Helou, músico amigo de Sciamarella
que se encargaba de arreglar y escribir los temas que este
componía. Sciamarella, como tantísimos autores
de nuestro medio, no escribía música, recurriendo
a su amigo para que llevara al pentagrama los temas de su
invención. En este caso, entonces, el arreglador escribió su
propio jingle.
Hay dos versiones grabadas de este tema. La primera, por
Carlos Marambio Catán, y la segunda por Carlos Roldán.
Hay quienes creen escuchar la voz de Gardel en alguna de
estas grabaciones, tal vez porque nuestro cantor era artista
de la “Hora Geniol”.
No es así, desde luego. Por otra parte, el jingle
es posterior a la última partida de Gardel de la Argentina,
con lo cual se desvirtúan los dichos sobre este tema.
|