¿ QUIÉN FUE PERLA GRECO?
por Guadalupe Aballe


Perla Greco fue una de las mujeres que se adjudicó un romance con Carlos Gardel. ¿Verdad o fantasía? Si realmente vivió una relación sentimental con el cantor, si fue producto de su imaginación o simplemente un ardid publicitario para el momento, solamente ella pudo saberlo. Pero el hecho de ver su nombre vinculado al de Carlos Gardel hace surgir el interés por conocer más datos sobre esta mujer.
¿ Quién fue?
¿ Cuál fue su trayectoria?
Podríamos decir que Perlita Greco fue una actriz y cantante de teatro, que gozó de una merecida popularidad tanto en nuestro país como en el extranjero.
Sus comienzos tuvieron lugar en el bataclán porteño. Ella era aún alumna del colegio Santa Unión cuando tuvo la primera oportunidad de actuar en teatro. Su madre, que era una humilde florista, una vendedora de flores en los cafés del centro, apoyó a su hija desde el primer momento y Perla pudo así, con la autorización materna, iniciar su carrera artística. Comenzó bien, no como corista sino como primera figura debido a que sobresalía entre todas sus compañeras por su talento para cantar, gustaron sus interpretaciones de tangos como “Milonguita” o “Malevaje. Se hizo conocida en los escenarios de la revista porteña y mantuvo su prestigio durante cuatro o cinco años consecutivos.
Su relación con Carlos Gsardel, en el caso de haber existido, habría tenido lugar antes de 1930. De acuerdo al testimonio de Perla, ellos se conocieron en Buenos Aires y de inmediato congeniaron por tener espíritus afines. Carlos solía pasarla a buscar a la salida del teatro donde ella actuaba para ir a caminar por Palermo o tomar algo en algún cabaret o bar. La joven actriz nunca olvidó el ansia de viajar que siempre demostró tener el cantor: “Tenía una sed de horizontes y un ansias de viajar que, si por él hubiera sido, habría gastado su vida en los andenes de las estaciones y en las planchadas de los barcos”.
Pero el romance se habría interrumpido a causa de las carreras: se habrían encontrado un sábado a la noche y Perla no tenía apuro por regresar, Carlos sí, para poder ir al Hipódromo temprano la mañana siguiente. Triunfó el parecer de Perla y Gardel llegó tarde a Palermo, cuando se habían corrido las dos primeras carreras. No le habría dicho ni una sola palabra a Perlita, simplemente cuando ella terminó su actuación esa noche Gardel no estaba en el lugar de la cita.
(Perla había contado su historia días después de la muerte de Gardel y salió publicada en la revista española “Mundo gráfico” el día 3 de julio de 1935. Un periodista madrileño se había dirigido a su camarín con el fin de entrevistarla y ella lo recibió llorando y diciendo: “Carlitos y yo fuimos novios y nos quisimos mucho”).
Volviendo a la trayectoria artística de Perla Greco, entre 1930 y 1938 desarrolló una carrera internacional. En España cosechó muchos éxitos, siendo ella la primer persona asombrada ante el resonante triunfo que obtuvo en la revista española. Una verdadera revelación, los éxitos se sucedían sin cesar y todo Madrid la conocía.
En 1931 hizo cine junto a Federico García Sanchíz, en una producción de Star Film titulada “Yo quiero que me lleven a Hollywood”.
Sencilla, accesible, simpática, inquieta, alegre y romántica, Perlita vivió por y para su carrera. También actuó en los Estados Unidos, grabando discos para las audiciones Cafiaspirina que se transmitían por la NBC de Nueva York, también cantó con acompañamiento de piano en “El Morocco”, donde tuvo la oportunidad de conocer personalmente a “Macoco” Alzaga Unzué. Llegó a ser acompañada en el canto por Terig Tucci. Terminó ubicándose en Cuba, donde tuvo casa propia en La Habana.
Al igual que Carlos Gardel, Perlita sentía devoción por su madre. Cuando regresó a Buenos Aires en 1938 tras ocho años de ausencia, tenía como firme propósito llevarse a su madre con ella a su casa de La Habana:
“ Yo he venido a ver a mi madre. Ella lo es todo para mí. Ahora me la llevo. Yo tengo una linda casa en La Habana y en ella hay un lugar de privilegio para mi mamita querida. No se imagina usted cuanto la quiero...”
Ella nunca olvidó todo lo que su madre había hecho por ella en sus comienzos.
Perlita Greco está olvidada hoy y tal vez solamente se la recuerde por su testimonio sobre su fugaz relación con Gardel, pero merece también ser rescatada por su trayectoria artística en los escenarios internacionales.

CERRAR VENTANA