
|
DOCUMENTOS
La documentación de
Gardel, abundante en datos
ajenos a la realidad, ha dado
origen a controversias y versiones
que continúan generando
confusiones. La más
difundida pretende que Carlos
Gardel -nacido en el
Uruguay, en 1887- no fue la
misma persona que Charles Gardes -nacido
en Toulouse, en 1890-, por
cuanto consideramos imprescindible
brindar a nuestros lectores
la siguiente documentación.
Con
el nombre de Charles Romuald
Gardes, nace quien luego será conocido
universalmente como Carlos
Gardel, el 11 de diciembre
de 1890 en la ciudad de Toulouse,
Francia, según consta
en su Partida de Nacimiento
VER IMAGEN
Por causas que no han podido
determinarse, la Fe
de Bautismo certifica que el alumbramiento
se produjo el día 10
VER IMAGEN
Una vez abandonado el Hospital,
Doña Berta inscribe
a su hijo en el Registro Civil,
tal podemos observar en el
Certificado de Reconocimiento
VER IMAGEN
En 1893, arriban a Buenos
Aires y el ingreso es registrado
en Migraciones
VER IMAGEN
En 1897, 1899 y 1904 se le
otorgan los siguientes certificados
escolares:
VER IMAGEN
En tanto encontramos
su nombre en registros escolares de 1901
y 1902
VER IMAGEN
En 1904, Carlos Gardes
es detenido en Florencio Varela
VER IMAGEN
En 1912 encontramos por primera
vez registrado el cambio de
apellido “Gardes” por “Gardel”,
en el Contrato con la Casa
Tagini
VER IMAGEN
Trasciende que hacia 1914
o 15 le otorgaron la cédula
de identidad n° .... donde
figuraba como nacido en Avellaneda.
Pese a las infatigables búsquedas,
tal documento no ha podido
encontrarse, pero es dable
suponer que alguna documentación
tuvo que contar para trasladarse
hacia los países limítrofes.
El 24 de octubre de 1915, Gardel
manifiesta una vez más
su sentido del humor al deslizar
una “cachada” que
no ha de sorprendernos: una
vez más falsea sus propios
datos, esta vez declarando
en Migraciones la edad de 43
años, casado y argentino,
aunque años más
tarde preferirá registrarse
como “comerciante español”.
Por
no haberse enrolado según
lo dispuesto por las leyes
argentinas y ante el riesgo
de ser deportado a Francia,
en 1920 se declara como nacido
en Tacuarembó, falseando
su lugar y fecha de nacimiento
y sin presentar prueba alguna
que respalde sus dichos. En
adelante, continuará utilizando
los datos vertidos en esta
constancia, conocida como “Certificado
10.052”
VER IMAGEN
En 1923, solicita Certificado
de Buena Conducta
VER IMAGEN
Obtiene la Carta
de Ciudadanía Argentina
VER IMAGEN
Y, pocos días después,
su Libreta de Enrolamiento
y Pasaporte
VER IMAGEN
En 1927, atento a un
reempadronamiento, renueva su Libreta de
Enrolamiento
VER IMAGEN
En 1932 solicitará la
Carte Valable en París,
consignando diferentes datos
sobre sus padres.
VER IMAGEN
En diciembre de ese año,
renueva su Pasaporte
VER IMAGEN
El 7 de noviembre
de 1933 redacta su testamento
ológrafo,
aclarando que Charles Romuald
Gardes, nacido en Toulouse
en 1890 y Carlos Gardel,
oriundo de Tacuarembó,
1887, son la misma persona.
VER IMAGEN
En tanto, en 1935 obtiene
documentación
en Venezuela
VER IMAGEN
Al momento de los Juicios
Sucesorios, tanto en Argentina
como en el Uruguay se titularon
los autos como “Carlos
Gardes o Gardel”, luego
del análisis que los
documentos del Cantor requirieron.
VER IMAGEN
Estos temas han sido abordados
y desarrollados en detalle
en las siguientes obras:
Barsky, Julián y Osvaldo: “Gardel - La
Biografía”. Ed.
Taurus, Bs. As., 2004
Espina Rawson, Enrique: “Disparen
sobre Gardel”. Ed. Canon
d’Arcole, Bs. As., 2006
Esteban, Juan
Carlos: “Carlos
Gardel: Encuadre Histórico”.
Ed. Corregidor, Bs. As., 2003
Galopa, Georges - Esteban,
Juan Carlos - Ruffié de
Saint-Blancat, Monique: “Carlos
Gardel : Sus antecedentes franceses”.
Ed. Corregidor, Bs. As., 2006
Torre, Raúl - Fenoglio,
Juan: “Carlos Gardel:
Investigación criminalística”.
Ed. Uno y dos, Bs. As., 2005
Otros autores
no se han detenido en los pormenores
de la documentación,
pero a través de sus
investigaciones han realizado
valiosos aportes, cuyas imágenes
hemos incluido en la reseña
precedente.
Aballe, Guadalupe: “Algo
más sobre Gardel”.
Ed. Corregidor, Bs. As., 2003
Benedetti,
Héctor Ángel: “Gardel
en 1912” - Ed.
De la Rue du Canon d’Arcole,
Bs. As., 2005
Defino, Armando: “Carlos
Gardel - La verdad de
una vida”. Ed. Fabril
Editora, Bs. As., 1968
Flores, Rafael: “Gardel
y el Tango: Repertorio de Recuerdos”.
Ed. De la Tierra, Madrid, 2001
|
|