| 
                    
                      
                        
                          | 
                            
                           | 
                          
                           | 
                          
                           | 
                         
                        
                          | 
                            
                           | 
                          
                            
                              
                                  
                                    
                                 | 
                                GARDEL
                                    EN EL CINE 
                                       
                                  Las películas protagonizadas
                                  por Gardel constituyen un material de gran
                                  interés para sus admiradores. El investigador
                                  Miguel Ángel Morena elaboró las
                                  fichas técnicas que ofrecemos en este
                                  espacio y que forman parte de su reconocido
                                  libro “Historia Artística de Carlos
                                  Gardel, Estudio Cronológico” 
                                                               
                                                              FLOR DE
                                                              DURAZNO 
                                                              Sello:
                                                              Patria Film 
                              Director: Francisco Defilipis Novoa 
                              Productor: Federico Valle 
                              Fotógrafo: Franciso Mayrhoffer  
                              Película muda, sobre una adaptación
                              de la obra homónima de Gustavo Martínez
                              Zuviría (Hugo Wast). 
                                                               
                                                              REPARTO: 
                                                               
                                                              
                                                                
                                                                  Fabián 
                                    Rina 
                                    Germán Castillo 
                                    Filemón Rochero 
                                    Miguel Benavfdez 
                                    Antonio 
                                    Candela | 
                                                                  Carlos
                                                                    Gardel 
                                    Ilde Pirovano 
                                    Diego Figueroa 
                                    Celestino Petray 
                                    Argentino Gómez 
                                    Pascual Costa 
                                    Rosa Bozán | 
                                                                 
                                                               
                                                               
                              Filmada: parte en Villa Dolores (Córdoba)
                              y parte en Buenos Aires, durante los meses de junio
                              y julio de 1917. 
                              Estrenada: el 28 de setiembre de 1917, en el cine~teatro
                              Coliseo -Charcas 1109-en función benéfica. 
                              El 29 de setiembre, en el cine Select -Suipacha
                              482.
                              
                               
                               
                              ENCUADRES DE CANCIONES 
                              Film: Movietone 
                              Director: Eduardo Morera 
                              Productor: Federico Valle 
                              Cameraman: Roberto Schmidt 
                              Equipo sonoro: Ricardo Raffo 
                               
                              Primeros cortometrajes sonoros filmados en la Argentina,
                              por los estudios de Federico Valle, en los que
                              aparece Gardel interpretando varios temas de su
                              repertorio, y dialogando brevemente con Celedonio
                              Flores, Enrique S. Discépolo, Arturo de
                              Nava y con Francisco Canaro. Componen además,
                              la escena de "Viejo smoclting', los artistas
                              Inés Murray y César Fiaschi. 
                                                               
                                                              CANCIONES
                                                              QUE CANTA GARDEL: 
                                “ 
                                                              Viejo smocking",
                                                              tango (G. Barbieri
                                                              - C. Elores)*  
                                “ 
                                                              Rosa de otoño",
                                                              vals (G. Barbieri
                                                              - J. Rial)* (°)  
                                “ 
                                                              Mano a mano”,
                                                              tango (Gardel -
                                                              Razzano - C.Flores)**  
                                “ 
                                                              Yira yira”,
                                                              tango (E. S.Discépolo)**
                                                              (°) 
                                “ 
                                                              Tengo miedo”,
                                                              tango (J. M. Aguilar - C.
                                                              .Flores)**  
                                “ 
                                                              Padrino pelado”,
                                                              tango (E. Delfino
                                                              - J. Cantuarias)**  
                                “ 
                                                              Añoranzas”,
                                                              vals (J. M.Aguilar)**  
                                “ 
                                                              Canchero”,
                                                              tango (A. de Bassi
                                                              - C. Flores)**  
                                “ 
                                                              El carretero”,
                                                              canción
                                                              (A. de Nava)**
                                                              (°) 
                                “ 
                                                              Enfúndá la
                                                              mandolina”,
                                                              tango (F. Pracánico
                                                              - H. Zuviría
                                                              Mansilla)** 
                                                               
                              *   Con acompañamiento de la orquesta
                              de Francisco Canaro. 
                              ** Con acomp. de tres guitarras: Barbieri, Aguilar
                              y Riverol. 
                                                               
                              Filmados: en un galpón de la calle México
                              832: durante los meses de octubre y noviembre de
                              1930. 
                              Estrenadas: Algunas de estas “variedades
                              sonoras”(°), se dan a conocer el 3 de
                              mayo de 1931, en el cine Astral Corrientes 1641.  
                                                               
                                                              LUCES DE
                                                              BUENOS AIRES 
                              Sello: Paramount 
                              Director: Adelqui Millar 
                              Argumento: Manuel Romero y Luis Bayón Herrera  
                              Fotógrafo: Ted Palhe 
                              Música: Gerardo Matos Rodríguez 
                               
                              Con el concurso de la orquesta tfpica de Julio
                              De Caro. 
                                                             
                                                            REPARTO: 
                                                             
                                                            
                                                              
                                                                Anselmo
                                                                  Torres 
                                    Elvira Del Solar 
                                    Rosita 
                                    Ciriaco 
                                    Pablo 
                                    Empresario 
                                    Alberto 
                                    Romualdo 
                                    Lily 
                                    Secretario 
                                                                 | 
                                                                Carlos
                                                                  Gardel 
                                    Sofía Bozán 
                                    Gloria Guzmán 
                                    Vicente Padula  
                                    Pedro Quartucci 
                                    Carlos Baeza 
                                    Villamil	Kuindos 
                                    Jorge Infante  
                                    Marita Angeles  
                                    José Agueras | 
                                                               
                                                             
                                                             
                                                            CANCIONES
                                                            QUE CANTA GARDEL: 
                              “ 
                                                            El rosal”,
                                                            canción (G.
                                                            Matos Rodríguez
                                                            - M. Romero)*  
                                “ 
                                                              Tomo y obligo",
                                                              tango (Gardel -
                                                              M. Romero)** 
                                                               
                              *  Acompañado en guitarras por
                              Barbieri y Riverol. 
                              **Acompañado por Julio De Caro en violín,
                              Pedro Laurenz en bandoneón y Francisco De
                              Caro en piano. 
                                                               
                              Además, Soffa Bozán canta: "La
                              provinciana" y "Canto por no llorar",
                              ambos tangos de G. Matos Rodríguez. 
                                                               
                              Filmada: en Joinville (París, Francia),
                              en mayo de 1931. 
                              Estrenada: el 23 de setiembre de 1931, en el cine
                              Capitol -Santa Fe 1848.  
                                                               
                                                              ESPERAME 
                              Sello: Paramount 
                              Director: Luis Gasnier 
                              Fotógrafo: Harry Stradling 
                              Argumento: Alfredo Le Pera 
                              Música: Gardel, Marcel Lattés y Don
                              Aspiazú 
                               
                              Con el concurso de la orquesta cubana de Don Aspiazú,
                              y la participación especial del guitarrista
                              Horacio Pettorossi. 
                              Esta película se conoce además, con
                              el subtítulo de "Andanzas de un criollo
                              en Espana".  
                                                               
                              REPARTO: 
                               
                              
                                
                                  Carlos de Acuña 
                                    Rosario Aguilar 
                                    Juanita 
                                    Esteban Márquez 
                                    Aguilar, padre 
                                    El mozo | 
                                  Carlos Gardel 
                                    GoyLolita Benavente 
                                    Lolita Herrero 
                                    Jaime Devesa 
                                    González	Manuel París  
                                    León Lavalle 
                                    José Argüelles | 
                                 
                               
                               
                              CANCIONES QUE CANTA GARDEL: 
“ Por tus ojos negros”, rumba (Don Aspiazú - Le Pera - C.
Lenzi)  
“ Me da pena confesarlo”, tango (Gardel - Le Pera - M. Battistella)  
“ Criollita de mis ensueños”, zamba (Gardel - Le Pera - M.
Battistella)  
“ Estudiante”, tango (Gardel - Le Pera - M. Battistella) 
                                                               
                              Filmada: en Joinville (París, Francia),
                              en setiembre de 1932.  
                              Estrenada: el 5 de octubre de 1933, en al cine
                              Real -Esmeralda 425. 
                                                               
                                                              LA CASA
                                                              ES SERIA 
                                                              Sello:
                                                              Paramount 
                              Director: Jaquelux 
                              Argumento: Alfredo Le Pera 
                              Música:Gardel y Marcel Lattés  
                               
                              REPARTO: 
                               
                              
                                
                                  Juan Carlos Romero 
                                    Carmen Rivera | 
                                  Carlos Gardel 
                                    Imperio Argentina 
                                    Lolita Benavente 
                                    Josita Hernán 
                                    Manuel París | 
                                 
                               
                               
                              En este cortometraje, Gardel canta: 
“ Recuerdo malevo”, tango (Gardel - Le Pera), acompañado por
la orqueste de Juan Cruz Mateo. 
“ Quiéreme, canción (Lattés - Gardel - Le Pera),
acompañado por la orqueste de “Don Aspiazu”. 
                                                               
                              Filmada: en Joinville (París-Francia), en
                              octubre de 1932.  
                              Estrenada: el 19 de mayo de 1933, en el cine Suipacha
                              - Suipacha 442.  
                                                               
                                                              MELODIA
                                                              DE ARRABAL 
                              Sello: Paramount 
                              Director: Luis Gasnier 
                              Fotógrafo: Harry Stradling 
                              Argumento: Alfredo Le Pera 
                              Másica: Gardel, José Sentis, Marcel
                              Lattés, H. Pettorossi y Raul Moretti. 
                                                               
                              Con el concurso de la orqueste de Juan Cruz Mateo. 
                                                               
                                                              REPARTO: 
                                                               
                                                              
                                                                
                                                                  Roberto
                                                                    Ramírez 
                                    Sr. Torres 
                                    Alma Salinas 
                                    Pedro Ventura 
                                    Rancales 
                                    Maldonado 
                                    Julián 
                                    Marga 
                                    Empresario | 
                                                                  Carlos
                                                                    Gardel 
                                    Carlos Gardel 
                                    Imperio Argentina 
                                    Vicente Padula 
                                    Jaime Devesa 
                                    Manuel París 
                                    José Argüelles 
                                    Helena D'Algy 
                                    Felipe Sassone  | 
                                                                 
                                                               
                                                               
                                                              CANCIONES
                                                              QUE CANTA GARDEL: 
“ Melodía de arrabal", tango (Gardel - Le Pera - M. Battistella)  
" Mañanita de sol", canción (Gardel - Le Pera - M. Battistella)*  
" Cuando tú no estás", canción (Gardel - Le Pera
- M. Lattés - M. Battistella) 
" Silencio", tango (Gardel - Le Pera - H. Pettorossi) 
                                                               
                              * Interpretada a dúo con Imperio Argentina. 
                                                               
                              Además, Imperio Argentina canta: "Evocación" canción
                              de R. Moretti, "No se porqué" tango
                              de J. Sentis, y "La marcha de los granaderos" (de
                              la película "El desfile del amor")
                              con texto en castellano de Le Pera y Battistella. 
                                                               
                              Filmada en Joinville (París, Francia) entre
                              octubre y noviembre de 1932. 
                              Estrenada: el 5 de abril de 1933, en el cine Porteño,
                              Corrientes 846.  
                                                               
                                                              CUESTA
                                                              ABAJO 
                              Sello: Paramount 
                              Director: Luis Gasnier 
                              Fotógrafo Ceorge Webber 
                              Argumento: Alfredo Le Pera 
                              Director Musical: Alberto Castellanos  
                               
                              REPARTO: 
                               
                              
                              
                                
                                  Carlos Acosta 
                                    Raquel 
                                    Jorge Linares  
                                    Rosa 
                                    Gutiérrez 
                                    Juan 
                                    Un hombre 
                                    Un ebrio | 
                                  Carlos Gardel 
                                    Mona Maris 
                                    Vicente Padula 
                                    Anita del Campillo 
                                    Manuel Peluffo 
                                    Carlos Spaventa 
                                    Alfredo Le Pera 
                                    Jaime Devesa  | 
                                 
                               
                               
                              CANCIONES QUE CANTA GARDEL: 
" Amores de estudiante", vals (Gardel - Le Pera) 
“ Por tu boca roja", tango (Gardel - Le Pera) 
" Criollita decí que si", cifra (Gardel - Le Pera) 
" Cuesta abajo", tango (Gardel - Le Pera) 
" Mi Buenos Aires querido", tango (Gardel - Le Pera) 
                                                               
                              En un pasaje del film, Gardel baila con Mona Maris
                              unos compases del tango "Viejos tiempos" de
                              Gardel y Le Pera. 
                              Además, Carlos Spaventa canta: "En
                              los campos de flor" zamba, y "Olvido" estilo,
                              ambas obras de Gardel y Le Pera. 
                                                               
                              Filmada: en Long Island (Nueva York - Estados Unidos),
                              en mayo de 1934. 
                              Estrenada: el 5 de setiembre de 1934, en el cine
                              Monumental -Lavalle 780.  
                                                               
                                                              EL TANGO
                                                              EN BROADWAY 
                              Sello: Paramount 
                              Director: Luis Gasnier 
                              Fotógrafo: William Miller 
                              Argumento: Alfredo Le Pera 
                              Dirección Musical: Alberto Castellanos 
                              Revisor Técnico: Samuel Piza 
                               
                              REPARTO: 
                               
                              
                              
                                
                                  Alberto Bazán 
                                    Celia 
                                    Laurita 
                                    Juan Carlos 
                                    Indalecio Bazán 
                                    Hombre blanco 
                                    Cornejo 
                                    Carlos 
                                    Susana 
                                    Morales 
                                    Gaucho 
                                    Piñata  
                                   | 
                                  Carlos Gardel  
                                    Trini Ramos 
                                    Blanca Vischer 
                                    Vicente Padula 
                                    Jaime Devesa 
                                    Manuel Peluffo 
                                    Agustín Cornejo 
                                    Carlos Spaventa 
                                    Suzanne Dulier 
                                    Alberto Infanta 
                                    Carlos Gianotti 
                                    José Moriche  | 
                                 
                               
                               
                              CANCIONES QUE CANTA GARDEL: 
“ 
                              Rubias de Nueva York", foxtrot (Gardel - Le
                              Pera) 
                                “ 
                                                              Golondrinas",
                                                              tango (Gardel -
                                                              Le Pera) 
                                “ 
                                                              Soledad",
                                                              tango (Gardel -
                                                              Le Pera) 
                                “ 
                                                              Caminito soleado",
                                                              zamba (Gardel -
                                                              Le Pera) 
                              Además, Agustín Cornejo canta: “Chinita" canción,
                              y «Qué me importa", cifra, ambas
                              del propio Cornejo. 
                                                               
                              Filmada: en Long Island (Nueva York Estados Unidos),
                              entre junio y julio de 1934. 
                              Estrenada: el 12 de marzo de 1935, en el cine-teatro
                              Broadway Corrientes 1155.  
                                                               
                                                              THE BIG
                                                              BROADCAST OF 1935 
                              (CAZADORES DE ESTRELLAS) 
                                                              Sello:
                                                              Paramount 
                              Dirección: Norman Taurog y Theodore Reed 
                              Productor: Adolph Zukor 
                              Film-Revista por el que desfilan importantes artistas
                              como Jack Oakie, Ray Noble y su orquesta, Richard
                              Tauber, Los Niños Cantores de Viena, Carlos
                              Gardel, Bing Crosby, Ceorge Burns, Ethel Merman,
                              etcétera. 
                              Gardel -secundado por Celia Villa, Manuel Peluffo
                              y Carlos Spaventa- anima dos “sketches",
                              cantando: 
                                « 
                                                              Apure delantero
                                                              buey", canción
                                                              (Gardel - Le Pera) «Amargura",
                                                              tango (Gardel -
                                                              Le Pera) 
                              Filmada: en Hollywood en el año 1935, excepto
                              las escenas que filma Gardel, que son realizadas
                              en Long Island (Nueva York), a mediados de diciembre
                              de 1934. 
                              Estrenada: el 30 de abril de 1936, en el cine Astor
                              -Corrientes 746.  
                                                               
                                                              EL DIA
                                                              QUE ME QUIERAS 
                              Sello: Paramount 
                              Director: John Reinhardt 
                              Fotógrafo: William Miller 
                              Argumento: Alfredo Le Pera 
                              Dirección musical: Terig Tucci 
                              Revisor Técnico: Samuel Piza 
                               
                              REPARTO: 
                               
                              
                                
                                  Julio Argüelles  
                                    Julio Quiroga  
                                    Margarita  
                                    Marga (la hija) 
                                    Rocamora  
                                    Saturnino  
                                    Sr. Dávila  
                                    Daniel Dávila 
                                    Argüelles (padre) 
                                    Pepita 
                                    Juanita 
                                    Un guitarrista 
                                    Policía  | 
                                  Carlos Gardel 
                                    Carlos Gardel 
                                    Rosita Moreno 
                                    Rosita Moreno 
                                    Tito Lusiardo 
                                    Manuel Peluffo 
                                    José Luis Tortosa 
                                    Del Campo 
                                    Fernando Adelantado 
                                    Suzanne Dulier 
                                    Celia Villa 
                                    Agustín Cornejo 
                                    Alberto Infanta | 
                                 
                               
                               
                              CANCIONES QUE CANTA GARDEL: 
" Suerte negra", vals (Gardel - Le Pera)*  
" Sol tropical", rumba (T. Tucci - Le Pera)  
" El día que me quieras", canción (Gardel - Le Pera)**  
" Sus ojos se cerraron", tango (Gardel - Le Pera) 
“ Guitarra mía", canción (Gardel - Le Pera) 
“ 'Volver", tango (Gardel - Le Pera) 
                               
                              *En trío con Lusiardo y Peluffo. 
                              ** La parte final del tema la interpreta a dúo
                              con Rosita Moreno. 
                                                               
                              Filmada: en Long Island (Nueva York - Estados Unidos),
                              en enero de 1935. 
                              Estrenada: el 16 de julio de 1935, en el cine Broadway
                              -Corrientes 1155.  
                                                               
                                                              TANGO BAR 
                              Sello: Paramount 
                              Director: John Reinhardt 
                              Fotógrafo: William Miller 
                              Argumento: Alfredo Le Pera 
                              Dirección Musical: Terig Tucci 
                              Revisor Técnico: Samuel Piza 
                               
                              REPARTO: 
                               
                              
                                
                                  Ricardo Fuentes 
                                    Laura Montalván 
                                    Comandante Zerrillo  
                                    Juan Carlos Puccini 
                                    Capitán  
                                    Manuel González 
                                    Ramos 
                                    Criada de Laura 
                                    Inspector Aguilar 
                                    Mr. Cohen 
                                    Mrs. Cohen | 
                                  Carlos Gardel 
                                    Rosita Moreno 
                                    Enrique De Rosas 
                                    Tito Lusiardo  
                                    José Luis Tortosa  
                                    Manuel Peluffo  
                                    Juan D'Vega  
                                    Suzanne Dulier  
                                    José Nieto 
                                    William Gordon  
                                    Carmen Rodríguez  | 
                                 
                               
                               
                              CANCIONES QUE CANTA GARDEL: 
“ 
                              Por una cabeza”, tango (Gardel - Le
                              Pera) 
                                “ 
                                                              Los ojos de mi
                                                              moza”, jota
                                                              (Gardel - T. Tucci - Le
                                                              Pera) 
                                “ 
                                                              Lejana tierra mía”,
                                                              canción
                                                              (Gardel - Le
                                                              Pera) 
                                “ 
                                                              Arrabal amargo”,
                                                              tango (Gardel - Le
                                                              Pera) 
                                                               
                              En un pasaje del film, Gardel baila con Rosita
                              Moreno unos compases del tango “Viejos tiempos” de
                              Gardel y Le Pera. 
                                                               
                              Filmada: en Long Island (Nueva York - Estados Unidos),
                              en febrero de 1935. 
                              Estrenada: el 22 de agosto de 1935, en el cine
                              Suipacha -Suipacha 442. 
                                 | 
                                  | 
                               
                             
                           | 
                          
                           | 
                         
                        
                            | 
                            | 
                          
                           | 
                         
                       
                      
                        
                          |   | 
                             | 
                          
                            
                           | 
                          
                            
                           | 
                          
                           | 
                          
                           | 
                         
                       
                     |